Estoy algo cansada de ver mensajes similares a este. Me parece absurdo: un celíaco no puede ingerir cereales con gluten, pero nutricionalmente hablando NO SE PIERDE NADA.
Un celíaco puede comer legumbres, verduras, hortalizas, pescados, carnes, huevos, arroz, maíz, quínoa, mijo, alforfón, frutas frescas y frutos secos. Por suerte vivimos en un país, en el que hay una variedad tan grande de alimentos, que solamente utilizando los que sí puede comer, podría un celiaco podría comer un año sin repetir menú un solo día.
Por otra parte celiacos o no, cada vez más (sobre todo los niños), se alimentan de lácteos, pasta y arroz blanco con tomate, nutricionalmente es peor que no comer nada, no sólo no contiene ninguna sustancia nutricional, sino que estamos consiguiendo que cada vez más niños, estén alterados a nivel digestivo, con trastornos de la conducta y sistema nervioso, y aumentan las alergias. Lo que es más grave de esta situación, es que los trastornos digestivos que ocasiona, no parecen tener síntomas ya que nadie relaciona el aparato digestivo con el sistema nervioso, ni con las alergias respiratorias, ni con los trastornos de la conducta y están totalmente relacionados.
El trigo, junto a los lácteos y el azúcar, son sustancias por una parte acidificantes, que alteran nuestra flora bacteriana, virus, hongos, microbios, parásitos, levaduras y bacterias. Por otra parte impiden la absorción en el intestino de los verdaderos nutrientes, que son algunos de los minerales que alimentan nuestro cerebro y sistema nervioso. Estropean las mucosas desde la orofaringe hasta el ano y esto está detrás de las alergias, de casi todas las anemias y de la mayor parte de enfermedades digestivas mal llamadas crónicas, que SI tienen solución adecuando la dieta a la persona y regenerando el daño que la mala alimentación ha ocasionado.
Por lo tanto es bastante absurdo pagar más, para comer algo similar a lo que comen los no celíacos, que no solo no alimenta, sino que no es sano, ni para los unos, ni para los otos…………por mucho que nos lo quieran vender así en la publicidad.
Así que yo animaría a todos los padres tanto si sus hijos son celíacos como si no, a que los alimenten, con buenos potajes, más sardinas y huevos fritos (que por cierto NO suben el colesterol), verduras, carnes y algo de arroz, integral preferiblemente y se olviden de tanta pasta y lácteos. Tendrán hijos más sanos, más nutridos y más felices.
Hola Ruth, estoy muy informada, porque son muchos años los que llevo ayudando a varios miles de personas con toda clase de problemas digestivos. Tengo cientos de pacientes niños y adultos que tienen una excelente y feliz vida, sin necesidad de comer pan ni bocadillos, ni pasta. No se trata de buscar sustitutos a los cereales, sino de cambiar la visión y alimentarse de otras maneras más nutrientes, que hay muchas posibles, variadas y algunas muy económicas. De hecho esto es algo que uno aprende cuando viaja y vive en otras culturas, que tienen alimentos totalmente diferentes a los nuestros y también comen rico y variado. Te animo a que abras tu mente al infinito universo de posibilidades que hay para combinar, nuestros alimentos nacionales que sólo entre verduras, frutas, hortalizas, legumbres, frutos secos, huevos, pescados y carnes tenemos varios cientos de posibilidades, que ya quisieran en otros lugares del planeta. Un fuerte abrazo.
Estamos hablando, no de bollería, si no de algo tan común como el pan, que seguramente tú, consumes habitualmente y que al ser sin gluten no es fácil conseguir hacer en casa. Una baguetina, congelada, pq ni siquiera se encuentra pan fresco del día, cuesta 1 €, con una de ellas mi hija se come para desayunar en el instituto a la hora del recreo. Si hay que comprar una para comer, cenar y merendar…ya me dirás cuanto se gasta. Por no hablar de pastas, pq creo que tienen derecho igual que cualquier otra persona a comer macarrones, spaguettis… es el doble su valor. Antes de publicar algo deberías informarte!