Crea Tu Salud

Afortunadamente, cada vez más personas son conscientes de que lo que hacen en su vida afecta a su salud, sin embargo, desconocen cómo dejar atrás patrones de comportamiento que no les benefician o sienten que hay factores que les parecen inaccesibles.

Mejorar y potenciar la salud acaba siendo la responsabilidad de cada persona e implica entenderse de forma global como organismo en relación con el entorno.

“La enfermedad es el esfuerzo que hace la naturaleza para salvar al hombre.”

C.G. Jung

 Como consultora de salud, me propongo asesorarte para que conozcas mejor cómo funciona tu cuerpo, tu mente, tus emociones y para que puedas responsabilizarte del mantenimiento de tu salud.

Desde mi enfoque de la salud, el síntoma o la enfermedad es el recurso que emplea tu biología para adaptarse y sobrevivir a las circunstancias y al entorno.

 

 

Tu cuerpo es una maquinaria perfecta que no hace nada con la intención de perjudicarte, sino que todo lo hace con la intención de buscar el equilibrio y salvarte la vida.

La mayoría sabemos que la creencia de que “para cada síntoma hay un remedio externo que lo soluciona” está obsoleta. Sé que, cuando tienes un malestar, tu urgencia es eliminarlo, pero hay varias formas de llevar esta tarea a cabo.

Una es apagarlo para que no lo notes, aunque por dentro siga trabajando.

La otra es escuchar qué te está pidiendo tu cuerpo que cambies, y ponerte a ello.

La diferencia entre las dos modalidades es que en la primera no resuelves la causa, solo eliminas el síntoma. ¿Por cuánto tiempo? 

En la segunda modalidad, tu cuerpo se va a sentir escuchado y los tratamientos que le apliques van a ir en su misma dirección: la de buscar equilibrio y el resultado será que tu cuerpo y mente quedarán en armonía.